¿Te haces chequeos médicos periodicamente?

La inmensa mayoría de las microempresas y pymes españolas no suelen hacer revisiones periódicas de la salud de su cuenta de resultados y su balance. En realidad, no debería sorprendernos, porque tampoco nos hacemos en general revisiones periódicas de nuestro estado de salud. Eso sí, el coche lo llevamos al taller cuando nos avisa… No […]

¿Para qué narices sirve la contabilidad?

Empecemos por lo básico. Todas las empresas comparten un fin común que es ganar dinero. Sigamos con lo básico. Aunque parezca obvio habría que definir qué es ganar dinero. Aquí el lenguaje nos juega una mala pasada, para mucha gente ganar dinero es equivalente a vender, para otros a ingresar, para otros tener un buen […]

Y ahora, ¿Qué hacemos en la empresa?

Cuando escribo estas líneas la crisis sanitaria empieza a remitir, aunque se temen recaídas. Las empresas empiezan a recuperar la actividad, aunque lejos de lo que estaban acostumbradas. Nadie sabe cuánto va a durar esta situación, ni que pasará los próximos meses. ¿Y ahora qué? Me atrevo a asegurar que ninguna empresa volverá a facturar […]

Claves para mejorar el control y la rentabilidad de la empresa

Tres cosas quitan el sueño a los empresarios. En realidad, son más, pero estas 3 son las más habituales: La sensación de falta de control Las pérdidas o escasa rentabilidad Los problemas de tesorería Para afrontar estos problemas puedes aplicar varias perspectivas. A mí me funciona bien enfocarlos bajo la máxima que dice que  “si […]

La profesionalización en la gestión de la PYME: el reto del control de gestión

El tejido empresarial español está compuesto en su inmensa mayoría por pequeñas empresas familiares cuyos responsables afrontan retos de gestión similares. Una de las dificultades que más a menudo afrontan estos empresarios es la insuficiente información  con que cuentan para la toma de decisiones, unida a la falta de recursos (en particular tiempo) para obtenerla. En […]

6 errores habituales en el cálculo de costes y fijación de precios (II)

En la primera parte del artículo, 6 ERRORES HABITUALES EN EL CÁLCULO DE COSTES Y FIJACIÓN DE PRECIOS (I), vimos 3 errores en los que solemos caer a la hora de calcular los COSTES DIRECTOS de producto.Vamos a ver ahora los errores en los que caemos al imputar los COSTES INDIRECTOS y al calcular el PRECIO […]

6 errores habituales en el cálculo de costes y fijación de precios (I)

La forma más habitual de cálculo de costes y fijación de precios en la PYME, Microempresas y Autónomos suele ser la siguiente suma:+ MATERIAS PRIMAS, MERCADERÍAS, CONSUMOS+ MANOS DE OBRA DIRECTA+ INSTALACIONES (TASA)+ % COSTES INDIRECTOS+ % MARGEN= PRECIO Esta forma de trabajar, comúnmente aceptada y de fácil aplicación conduce a varios errores que explican porque […]

Aportaciones del Controller a la gestión de la PYME

El pasado 18 de octubre de 2018 se celebró con gran éxito el primer  CONTROLLER FORUM GCCI ZARAGOZA  en el Patio de la Infanta de Ibercaja . En él se analizó el papel y aportaciones del Controller y la evolución del Control de Gestión en la empresa. Estas son algunas de las conclusiones a las que llegaron […]

¿Cuál es tu objetivo? ¿vender, trabajar,… o tener beneficios?

En muchas conversaciones informales en el ámbito profesional es habitual preguntar cómo van las cosas. La respuesta varía según el interlocutor, pero hay una fórmula que, por lo menos en mi experiencia, se repite frecuentemente con variaciones.Uf!! Muy bien, creciendo en ventas y con mucho trabajo…Hasta aquí todo normal. Pero cuando uno se pone a […]