La profesionalización en la gestión de la PYME: el reto del control de gestión

El tejido empresarial español está compuesto en su inmensa mayoría por pequeñas empresas familiares cuyos responsables afrontan retos de gestión similares. Una de las dificultades que más a menudo afrontan estos empresarios es la insuficiente información con que cuentan para la toma de decisiones, unida a la falta de recursos (en particular tiempo) para obtenerla. En […]
6 errores habituales en el cálculo de costes y fijación de precios (II)

En la primera parte del artículo, 6 ERRORES HABITUALES EN EL CÁLCULO DE COSTES Y FIJACIÓN DE PRECIOS (I), vimos 3 errores en los que solemos caer a la hora de calcular los COSTES DIRECTOS de producto.Vamos a ver ahora los errores en los que caemos al imputar los COSTES INDIRECTOS y al calcular el PRECIO […]
6 errores habituales en el cálculo de costes y fijación de precios (I)

La forma más habitual de cálculo de costes y fijación de precios en la PYME, Microempresas y Autónomos suele ser la siguiente suma:+ MATERIAS PRIMAS, MERCADERÍAS, CONSUMOS+ MANOS DE OBRA DIRECTA+ INSTALACIONES (TASA)+ % COSTES INDIRECTOS+ % MARGEN= PRECIO Esta forma de trabajar, comúnmente aceptada y de fácil aplicación conduce a varios errores que explican porque […]
Aportaciones del Controller a la gestión de la PYME
El pasado 18 de octubre de 2018 se celebró con gran éxito el primer CONTROLLER FORUM GCCI ZARAGOZA en el Patio de la Infanta de Ibercaja. En él se analizó el papel y aportaciones del Controller y la evolución del Control de Gestión en la empresa. Estas son algunas de las conclusiones a las que llegaron […]
¿Qué es fácil? …y ¿Qué es difícil?

Recientemente recibí un comentario a una publicación en LinkedIn. Un contacto me decía que yo hacía fácil lo difícil. Supongo que se refería a que (profesionalmente) consigo cosas con aparente poco esfuerzo, cuando a otras personas eso mismo le parece muy difícil, cuando no directamente imposible. El comentario me hizo reflexionar sobre lo que consideramos fácil […]
Si te preocupa la rentabilidad, te propongo 4 sencillas preguntas para centrar el problema

Bueno… a lo mejor no son tan sencillas: Y ahora unas reflexiones: Como verás el coste (y la rentabilidad) variarán en función de las respuestas que hayas ido dando a las preguntas anteriores. Así que volvemos al principio: ¿cuáles son tus productos más rentables? Si quieres podemos ayudarte a mejorar tu cálculo de costes y análisis […]
Cuando no alcanzas tus objetivos, ¿qué puedes hacer?

Puedes insistir. Si insistes y no lo consigues puedes seguir insistiendo. Si pese a todo sigues sin conseguirlo te propongo: Que pidas consejo o busques ayuda. Que desarrolles nuevas habilidades. Que cambies el enfoque -Que aprendas una nueva forma de hacerlo. Que intentes algo distinto. Que intentes lo mismo, pero de una forma completamente distinta. Piensa […]
No sé, a lo mejor conoces algún caso…

Empresas con creciente carga de trabajo, incrementando sus ventas, ampliando instalaciones y plantilla… pero sin mejorar (sustancialmente) los beneficios. Ya sabemos que las empresas pueden obtener mejores resultados con menos esfuerzo, incluso con menos ventas, o por lo menos con un esfuerzo y ventas más rentables. Entonces… ¿Por qué nos empeñamos en seguir con la inercia […]
¿Qué pasaría si dejases de vender tu producto-servicio-línea de negocio menos rentable?

¿Sabes cuál es tu producto/servicio/línea de negocio menos rentable? ¿Sabes cuánto ganas (o pierdes) cada vez que un cliente te compra ese producto? ¿Qué pasaría si empezases a decir NO cuando te lo demanden? ¿Sabes cuánto te cuesta cada vez que dices SÍ? Es posible que sigas vendiéndolo simplemente porque, aunque sabes (o intuyes) que pierdes, […]
¿Tu empresa vende o le compran?

Tenemos claro que una parte (importante) del precio de nuestros productos va a parar a manos de nuestros proveedores. La diferencia es el margen, técnicamente el Valor Añadido También tenemos claro que no todos los productos que vende una empresa dejan el mismo margen. Unos dejan más y otros menos. Desde nuestra perspectiva de rentabilidad, una empresa […]